Susurros al viento.
Oculto a nuestros ojos, están los mayores tesoros, para
poder encontrarlo, antes debemos de tener las señales adecuadas para el
hallazgo del tesoro. Fue esta reflexión lo que dio lugar a intentar interpretar
el entrono natural, oculto a nuestros ojos.
Cuando voy por la montaña, y veo un ave, volando por encima
de mi cabeza, me gusta contemplarlo en silencio, me relaja las idas y venidas
de las aves, la gran altura que alcanza y la gran resistencia que tienen que
hacer para mantenerse en el aire.
Con mis modestos conocimientos como Técnico Deportivo en Montaña,
voy a intentar daros algunos detalles simples, para poder identificar en vuelo
a las aves, que nos acompañan cuando salimos al monte. Ante todo, debemos de
tener en cuenta, que saber distinguir una Águila, de un halcón, o un Buitre negro,
a un Buitre leonado, no es nada fácil.
Debemos de tener en cuenta, que antes de poder adivinar que
tipo de ave nos encontramos, debemos de planificar nuestra actividad, por lo
cual es muy recomendable, saber el Ecosistema y la Biodiversidad que nos vamos
a encontrar en el lugar donde vamos a acudir. Una vez, que nos hemos informados
que tipo de fauna, flora y geología nos vamos a encontrar, será el primer eslabón
para poder identificar las aves.
Cuando divísimos alguna en vuelo, lo primero que debemos de
observar:
·
Forma de volar.
·
La altitud aproximadamente que puede
encontrarse.
·
El color
de su plumaje.
·
Detalles más
llamativos la forma de su cola.
·
Sus alas
y su terminación.
·
Si es posible
apreciar el color de su plumaje.
·
Tamaño del
ave que estamos observando, y si vuela en compañía.
Debemos de saber con antelación en la fase de planificación que
tipo de fauna podemos encontrarnos, ya que será un factor clave a la hora de
poder saber que ave nos está sobrevolando.
- El buitre leonado es una de las mayores rapaces que pueden encontrarse en la Península Ibérica, superando en envergadura (hasta 260 centímetros) incluso al águila imperial ibérica.. Junto con el buitre negro, el quebrantahuesos y el alimoche (en verano), es una de las pocas especies de buitres que pueden verse en Europa, pues se le puede encontrar en España.
- Las zonas habitadas por los buitres leonados suelen ser montañosas, aunque en el llano, cualquier cantil vertical o extraplomado de más de 50 metros e inaccesible, les sirve de buitrera o lugar de descansar.
- Tener en cuenta por ejemplo que el Buitre Leonado, su habita son las hoces, las formaciones rocosas y no anidan en los árboles, a diferencia del Buitre Negro, que prefiere los bosques de Pinos Silvestres, Abetales, ya que suele anidar en los árboles de copas más altos del bosque.
Y por supuesto, no estresaros, en
descubrir que ave sobre vuela, solo dejaros llevar por la naturaleza, y por la ilusión
de intentar reconocerlo. No desanimaros, ya que el avistamiento de aves es todo
un arte que solo se aprende con mucha paciencia y experiencia, es por tanto a
modo de adquirir nuevos conceptos para reconocer e interpretar diferente fauna
por dónde nos vamos a mover.
Gracias por la información. Muy interesante
ResponderEliminar