Alta ruta de Los Perdidos.


La Alta Ruta de los Perdidos, es un travesía por etapas que transcurre entre el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (vertiente española) y el Parque Nacional de los Pirineos (vertiente francesa). Esta ruta destaca por la grandísima belleza de los espacios naturales por los que transcurre y por sus grandes montañas: caminaremos por una de las zonas con mayor concentración de cumbres de más de 3.000m de los Pirineos. También descubriremos lugares tan emblemáticos como la brecha de Rolando, el circo y la cascada de Gavarnie, el balcón de Pineta, el glaciar del Monte Perdido, Bujaruelo o el valle de Oulettes de Gaube. Una bonita experiencia para todo amante de la aventura: libertad, retos y una naturaleza espectacular. La distancia total de la ruta es de unos 94 km con aproximadamente 11.000 m de desnivel acumulado ( suma del positivo y negativo). Se trata, pues, de una travesía de alta montaña exigente, adecuada para personas con una buena condición física y, para poder gozar al máximo del itinerario y del entorno natural nos acompañará un Guía de Montaña, que velará por la seguridad del grupo y el éxito de la actividad.

Queremos que esta travesía sea para vosotros una experiencia única e irrepetible y que disfrutéis al máximo de la montaña y de los paisajes maravillosos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y  del Parque Nacional de los Pirineos. La actividad es para un grupo reducido como máximo cinco personas, sin animo de competición y buscando la superación personal y la colaboración dinámica del grupo.
El recorrido principalmente se realiza en 5 días o 6 días, con dos
ascensos opcionales a los grandes macizos de la zona. El recorrido generalmente
se hace en sentido contrario a las manecillas del reloj, a continuación una
propuesta de recorrido de 6 días (ruta clásica), partiendo del Refugio
de Bujaruelo, que es el más al sur de toda la ruta.


Etapa 1 Bujaruelo –
Góriz
Se trata en total de casi 18 km de un hermoso sendero entre cascadas y
zonas boscosas de Ordesa. Empezaremos el día transitando en descenso hasta el Puente
de los Navarros
, para afrontar la subida a la Pradera de Ordesa y
recorrer todo el
Cañon
de Ordesa
. Tras salvar el circo de Soaso
llegaremos a Góriz.
Etapa 2 Góriz – Pineta
Resulta altamente recomendable la ascensión opcional al Monte Perdido, donde
se tendrá el primer gran desafío de alta montaña, hasta superar los 3,355
metros de altura, que es también el punto más alto de la ruta. Posteriormente
por esta misma vía se regresa a Góriz. La ruta sigue al este. El paisaje
de montaña no termina, pasamos por imponentes cañones, como el de Añisclo
o ascensos y travesías como el Paso de las Olas —dos alternativas de la
ruta—, donde también se pondrá a prueba tu resistencia al vértigo. Finalmente
viene un largo descenso hasta llegar al Refugio de Pineta ubicado en el
valle homónimo. Más de 1000 m de desnivel que pondrán a prueba tus rodillas.
Etapa 3 Pineta –
Espuguettes
De estos 16,5 km, la primera mitad es un ascenso a la parte norte del
majestuoso glaciar del Monte Perdido, pasando por espectaculares lagos
como el Ibon de Marbore, con su viva tonalidad azul que contrasta con
los rocosos picos pirenaicos. La segunda parte del recorrido es un descenso en
dirección a Horquette d´Alans para llegar posteriormente al Refugio
en Espuguettes
. Quien prefiere realizar la etapa en 5 días, llega a omitir
el descanso en este refugio.


Etapa 4 Espuguettes –
Grange de Holle
Estamos en territorio de los pirineos franceses. Afrontamos la mayor parte
en descenso, se trata de un pequeño recorrido de poco menos de 10 km. Entre los
principales atractivos está el paso por la base del impactante
Circo de Gavarnie. Y poco
antes de llegar al refugio de Grange de Holle te puedes beber una
merecida
cerveza helada en el
pintoresco pueblo de Gavarnie.

Etapa 5 Grange de
Holle – Oulletes
Esta etapa comienza por una espléndida caminata por el bosque de Valle
d´Ossue
, para llegar luego al refugio intermedio de Bayssellance, el
cual nos marca también el camino opcional del ascenso al espectacular Vignemale —un
día adicional sin duda vale la pena si aún llevas energía suficiente—.
Regresaríamos a Bayssellance para seguir la ruta rumbo a Oulletes,
pasando por imponentes paisajes como el glaciar y valle D’Ossoue.

Etapa 6 Oulletes –
Bujaruelo
Para culminar con broche de oro la Alta Ruta de los Perdidos tenemos esta
etapa también de alta montaña, donde son comunes los paisajes nevados y rocosos
apenas salimos de Oulletes, con dirección al Collado de los Mulos;
aunque superado este último desafío después vienen unos 10 km de suave
descenso, hasta regresar al Refugio de Bujaruelo, donde podremos
celebrar la culminación de esta ruta imprescindible para los amantes del
senderismo pirenaico. Enlaces de Interés: https://www.facebook.com/events/1417780395059628/ https://youtu.be/b51g3SDSXw0





Comentarios

Entradas populares