Progresar en un Nevero.
Un
nevero es una acumulación de nieve relativamente poco extensa, que, protegida
por la sombra y por la forma particular del terreno que lo aloja, es capaz de
subsistir en verano a mayores temperaturas, por debajo del límite de las nieves
perpetuas, como un pequeño glaciar de circo.
Si
te encuentras en esa situación y no te sientes seguro de pasar sobre la nieve
para continuar tu actividad (porque no llevas el material adecuado, porque no
te gustan las consecuencias de la caída), dar la vuelta es la opción más
razonable.
Si
ves que hay otra opción segura que no pase por nieve, valora la posibilidad de
modificar tu plan inicial.
Atención
a los barrancos cubiertos por nieve. Por debajo circula el agua, y al pasar
sobre ellos puede colapsar el puente de nieve precipitándonos dentro del
barranco. Las consecuencias pueden ser muy graves, sobre todo si el agua nos
arrastra barranco abajo por dentro de la nieve.
El
material que debes utilizar para caminar sobre la nieve son los crampones y el
piolet. Si vas solo con botas, o peor aún, en zapatillas, tus probabilidades de
resbalar aumentan rápidamente.
Analiza
las consecuencias de una caída. Si vas a pasar por un nevero, y ves que al
caerte puedes llegar a estrellarte contra unas piedras, o caer hacia un
cortado, no esperes a resbalar para comprobarlo. Es mucho más fácil pensar en
las consecuencias de la caída (todos sabemos hacia donde nos vamos a caer en
caso de resbalar) que en si vamos a ser capaces de pasar o no.
No
te puedes imaginar la velocidad que coge una persona resbalando por un nevero.
En pocos segundos te conviertes en una bala deslizándote montaña abajo. En
bastante difícil detenerse si no llevas un piolet.
Se
conservador en tu decisión. La montaña siempre va a estar allí y encontrarás
días con mejores condiciones para hacer tu actividad. No merece la pena
arriesgar y jugar a una lotería en la que el premio gordo es un accidente con
consecuencias graves.
Si
decidimos cruzar el nevero, los factores a tener en cuenta, estado del manto
nivoso, inclinación de la pendiente, observar detenidamente la existencia de
riesgos objetivos como rocas, cortados etc...
Comentarios
Publicar un comentario