La teoría de las Tres capas en Montaña.
La teoría de las tres capas que consiste en: una capa transpirable, otra que abrigue y por último una que nos proteja de las inclemencias meteorológicas. Bien, vamos a explicar esta teoría que cualquier senderista debe saber para comprar adecuadamente su ropa de senderismo.
La
primera capa debe ser transpirable, térmica (materiales sintéticos, naturales o
Artificiales). Las fibras más utilizadas son: Pertex, Ripstop, Cordura,
Armaida, Poliéster, Polipropileno. La camiseta de algodón no es aconsejable, ya
que al hacer trekking sudamos, por lo que una capa transpirable permite que el
sudor pase al exterior y se seca rápidamente, aportándonos más comodidad;
además, si sudamos, la temperatura es baja y nuestra capa pegada a la piel no
transpira bien, la sensación de frío aumentará drásticamente.
La
primera Capa: Es la que está en contacto directo con la piel, su función
principal es permitir la transpiración consiguiendo que las gotas de sudor se
evaporen hacia el exterior rápidamente, manteniendo seca la capa aislante que
se halla sobre la piel que nos mantiene secos y calientes. La ventaja principal
de estas prendas, además de ser transpirables, se secan rápidamente y aun
mojadas (por lluvia o sudoración) son capaces de mantener el calor. El material
utilizado es sintético, generalmente de poliéster, o polipropileno a veces en
combinación con lana o seda.
Segunda
Capa: Tienen una función térmica, aislante de frio secan rápido y son muy
ligeras, siendo más caloríficas en función del espeso. Su densidad varia siendo
de tipo fino de 100 gr. Por m2, medio de 200 gr por m2 y grueso de 3oo gr. por
m2. Durante años el conocido forro polar ha sido el referente como segunda
capa. Siendo sustituido prácticamente por el Powerstrech, Polartec y el Soft
Shell. En frío intenso también se puede utilizar rellenos térmicos, existe una
gran variedad de chaquetas en plumón de gran calidad y muy ligeras o bien
prendas de fibras sintéticas con avanzada tecnología.
Tercera
Capa: Es la capa externa que se debe ser transpirable, de rápido secado,
cortavientos e impermeable, aspectos que hoy día cumplen todos los fabricantes
en mayor o menor medida. Los tejidos que se utilizan en la confección de estas
prendas son laminados generalmente compuestos por una capa exterior llamada
soporte textil en poliamida o teflón y un a interior de inducción o membrana.
Estas fibras puedes ser elaboradas de diferentes maneras y su transpirabilidad
depende del entrelazado del tejido, pero su objetivo es el de permitir la
evacuación del sudor e impedir el paso de las gotas de agua.
Comentarios
Publicar un comentario